Radio en línea

EN VIVO

EUElecciones

Arévalo: “Nada puede impedir que tomemos posesión el 14 de enero de 2024”

El presidente electo, Bernardo Arévalo, en compañía de la vicepresidenta electa, Karin Herrera, ofreció una conferencia de prensa para hablar sobre la oficialización de resultados de elecciones y de la suspensión provisional de Semilla.

Bernardo Arévalo en conferencia de prensa

El presidente electo, Bernardo Arévalo, junto con la vicepresidenta electa, Karin Herrera, ofrecieron una conferencia de prensa en un hotel de la zona 9, luego de que se diera a conocer que la Dirección General del Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) suspendiera provisionalmente a Movimiento Semilla como partido político.

Con dicha acción se da cumplimiento a la orden emitida por el juez Séptimo Penal, Fredy Orellana, por un caso planteado por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci) tras una denuncia de un ciudadano que indicó haber sido adherido a dicha agrupación política sin su consentimiento.

Conferencia de prensa

Semilla responde

“Nada puede impedir que tomemos posesión el 14 de enero de 2024”, dijo Arévalo durante su intervención.

“Este es un momento histórico para un pueblo que se volcó a las urnas, y después a las calles para celebrar”, añadió.

Asimismo, confirmó que el partido político Movimiento Semilla recibió una notificación del Registro de Ciudadanos, indicando que el director ha suspendido provisionalmente la personería jurídica.

El presidente electo asegura que dicha resolución es nula de pleno derecho, por lo que estarán presentando un recurso de nulidad.

“Mañana a primera hora estaremos presentando el recurso de nulidad correspondiente, ya que como lo confirmó la presidenta del TSE, el proceso electoral termina oficialmente el 31 de octubre y no antes, como equivocadamente señala la resolución del juez”, mencionó.

Adicionalmente, Semilla presentó un amparo ante los Magistrados de la Sala Segunda solicitando que se ponga fin a la persecución política que ilegalmente ha encabezado el Juez Fredy Orellana junto con el fiscal Rafael Curruchiche.

En este marco, el Juzgado Séptimo ha realizado acciones ilegales que violentan las garantías del debido proceso vulnerando el derecho de defensa, el derecho de audiencia y la tutela judicial efectiva.

Publicidad