Radio en línea

EN VIVO

Noticia Nacional

Más de 450 mil personas trataron de entrar ilegalmente a EE. UU.

La mayoría de personas indocumentadas que querían ingresar a EE. UU. son originarias de Centro América, según un comunicado de CBP.

EE. UU. detiene el paso de más de 450 mil personas que buscaban ingresar de forma ilegal en 2020.
LWS14. MCALLEN (ESTADOS UNIDOS), 23/01/2019.- Familias mexicanas que trataban de pasar la frontera de Estados Unidos de forma ilegal, se entregan a los guardias estadounidenses cerca del cercado fronterizo a lo largo del Valle del Río Grande este miércoles en Texas, Estados Unidos. La frontera de Valle del Río Grande de casi 3220 kilómetros de extensión entre Estados Unidos y México, es la frontera con mayor frecuencia de cruzamientos en todo el mundo. EFE/ Larry W. Smith - EE. UU. detiene el paso de más de 450 mil personas que buscaban ingresar de forma ilegal.

Más de 450 mil personas que buscaban ingresar de forma ilegal a Estados Unidos en el año fiscal 2020, fueron encontradas en el intento.

El Departamento de Estado de EE. UU. dio a conocer la cifra por medio de un comunicado de prensa.

De acuerdo con la nota, del 1 de octubre de 2019 al 20 de septiembre de este año la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) contabilizó esa cantidad de personas indocumentadas mientras intentaban adentrarse en el país.

La información oficial detalla que las personas fueron encontradas en la frontera estadounidense con México.

Durante el año fiscal de 2019, el total de casos de la referida situación fue cerca de un millón.

Este año se estableció que el mayor número de indocumentados eran originarios de:

  • Guatemala.
  • El Salvador.
  • Honduras.
  • México.

Además, se indicó que:

“Este dramático aumento de la inmigración ilegal, que incluye un número sin precedentes de familias, algunas de las cuales persiguen solicitudes de asilo fraudulentas”.

Derivado de la cantidad de seres humanos en esa situación, EE. UU. no pudo dedicar los recursos adecuados a las personas que huían legítimamente de la violencia en sus países de origen, se agregó.

También puedes leer: Veteranos militares exigen resarcimiento a Giammattei

Trata de personas

Las autoridades estadounidenses afirmaron que, aunque no se conoce el total de casos, muchos de los que buscaron ingresar al referido país de manera ilegal podrían se víctimas de grupos dedicados a la trata de personas.

Entre los riesgos de quienes viajan ilegalmente figuran:

  • Explotación por contrabandistas de seres humanos.
  • Traficantes de personas.
  • Grupos de delincuentes.

Finalmente, se destacó que quienes corren el riesgo de llegar a EE. UU. sin documentación, se exponen a contagiarse del COVID-19 a lo largo de su viaje.

También puedes leer: Abogados llaman a elegir a magistrado titular de la CC

Publicidad