Radio en línea

EN VIVO

Noticia Nacional

Conferencia Episcopal envía carta a Congreso por retraso en elección de cortes

Los obispos de Guatemala cuestionaron a los diputados por retrasar la elección de magistrados “¿A quién beneficia esta postergación?”

Congreso de la República. Foto: Edwin Bercián

Los obispos , miembros del Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal de Guatemala enviaron una carta abierta a los miembros de la comisión permanente del Congreso de la República.

En primer lugar, recordaron al Congreso que deben velar por las necesidades de la población en medio de la emergencia por Covid-19. “Contemplar esta realidad puede desanimarnos, pero al mismo tiempo nos ofrece la oportunidad de vivir una real y genuina solidaridad”.

Asimismo, mostraron su preocupación por la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y de Salas de Apelaciones. “Esta elección ha sido un proceso accidentado en los años 2009, 2014 y 2019”, recordó.

Además, detalló que el Congreso está obligado a cumplir con la elección de cortes, según resolución de la Corte de Constitucionalidad.

“A quién beneficia esta postergación? ¿Al pueblo de Guatemala, al Orden Constitucional, al Bien Común, a la convivencia pacífica y armónica de la sociedad guatemalteca? ¿O a actores y sectores con intereses en que la justicia pronta y cumplida no sea un objetivo realizable en nuestro país?”, cuestionó.

Demandan a la fiscal general velar por elección de magistrados del OJ

Recuerdan acciones

Los obispos les recordaron algunos principios que, aceptados y entendidos, pueden ayudarles a los diputados a cumplir con la sagrada y única responsabilidad que ustedes han recibido del mismo pueblo de Guatemala.

“La búsqueda del bien común y su primacía sobre otros intereses”.

Entre otros principios sobre democracia, los obispos cuestionan a los diputados y les preguntan si se sentirían halagados si el pueblo de Guatemala los considerara cómplices de un sistema totalitario.

Organizaciones exigen al Congreso no retrasar elección de magistrados de CSJ

“En el conflicto ocasionado por la dilación en la elección de las cortes, porque sí ha ocasionado un conflicto ¿Cuál será la actitud de ustedes que conforman cada organismo del Estado? En su conciencia de ciudadanos y si son creyentes en su conciencia religiosa, de cara a un pueblo que merece respeto ¿Cuál será su decisión?”

Finalmente, los obispos señalan que tiene clara que hay que defender a toda costa la institucionalidad del país y sostener una separación de poderes delante de cualquier intento de manipulación o búsqueda de intereses personales o sectarios.

Publicidad