Radio en línea

EN VIVO

Noticia Nacional

Ministro de Salud afirma que se tramitó el pago de 70 personas del hospital del Parque de la Industria

Según el funcionario el jueves se solucionará el pago del personal que atiende la emergencia del coronavirus en el Parque de la Industria.

El ministro de Salud, Hugo Monroy, informó que este marte se finalizó con los trámites de 70 personas que laboran atendiendo la emergencia del coronavirus COVID-19 en el Hospital Temporal del Parque de la Industria para su respectivo pago.

“Consideramos que el jueves, a más tardar, estará completamente solucionada esta situación”, añadió el funcionario durante el mensaje para actualizar los casos de coronavirus.

Un equipo de profesionales de salud de dicho hospital aseguró que están laborando desde el 23 de marzo y que no han recibido ninguna remuneración.

Lea también: Realizan operativo epidemiológico en la zona 18 para detectar casos de coronavirus

 

Monroy aseguró que todos los médicos están firmando sus contratos para poder respaldar la prestación de servicios y hacerles efectivo el pago.

El ministro idestacó este día que se registraron 194 casos nuevos. Además, hay cuatro fallecidos, dos mujeres y dos hombres.

Lea también: Guatemala registra 194 casos nuevos y cuatro fallecidos

https://www.facebook.com/emisorasunidas/videos/1664153257100941/

 

Amplían estado de Calamidad

El Presidente de la República, Alejandro Giammattei, dijo el lunes 25 de mayo que ya está firmado el decreto gubernativo con el cual se prorroga el estado de calamidad pública hasta el mes de julio.

“Ya firmamos el día de ayer (domingo) la prórroga del estado de calamidad y va a ser enviado al Congreso de la República”, dijo Giammattei en la entrevista con Patrullaje Informativo.

“Los programas sociales están creados para mayo junio y  julio y estos están dentro del marco de la calamidad”, añadió el mandatario.

“La lógica indica que deberíamos de ponerlo de junio para julio no podemos hacerlo más de 30 días cada vez”, detalló Giammattei en entrevista telefónica.

La actual prórroga al estado de Calamidad termina el próximo 5 de junio, según el decreto 21-2020, aprobado por el pleno del Congreso de la República y el cual fue oficializado con su publicación en el Diario de Centroamérica el 11 de mayo.

Lea también: Douglas, el joven migrante que buscaba un mejor futuro en EEUU y luchó contra el coronavirus

Con información de Henry Montenegro 

Publicidad