Radio en línea

EN VIVO

Noticia Nacional

PDH denuncia que policías destacados a estado de Sitio fueron alojados en sector insalubre

Además, la PDH destacó que los policías deben pagar su alimentación

Policías alojados a estado de Sitio en condiciones insalubres
Los elementos policíacos permanecen en Poptún, Petén

Luego de que el Gobierno decretara el estado de Sitio tras la muerte de tres militares en la aldea Semuy II, El Estor, Izabal, fueron distribuidos militares y elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) a los lugares donde se giró esta medida.

Sin embargo, las condiciones en las cuales se encuentran alojados los policías no son favorables para poder llevar a cabo su trabajo.

Denuncia

Delegados de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) denunciaron que este tipo de situaciones se evidenció el salón municipal de San Luis, Petén.

Según la PDH, personal logró dar un recorrido por estas instalaciones las cuales “son inadecuadas e insalubres”.

Además, la entidad mencionó que “la infraestructura no es la adecuada y no cuenta con servicio de agua potable; los agentes deben de pagar su alimentación”.

Completaron despliegue

Luego de que el fin de semana el Congreso ratificara el estado de Sitio, el vocero del Ejército, Óscar Pérez, comentó que este lunes se logró completar el despliegue de los elementos castrenses.

Ejército completa despliegue en municipios con estado de Sitio

Personal de refuerzo

El vocero del Ejército señaló que el personal militar que ha sido desplegado es equipo de refuerzo.

Ello tomando en cuenta que hay personal de manera permanente de distintas brigadas.

De esa cuenta los elementos movilizados se han incorporado a las brigadas de Infantería Marina, Comando Naval y de Artillería.

En declaraciones a Emisoras Unidas, el gobernador de Izabal, Erick Martínez señaló que considera que son más de 2 mil los elementos del Ejército y de la Policía Nacional Civil que están siendo desplegados tras el Estado de Sitio.

Dicha medida se encuentra vigente en el departamento de Izabal y en municipios de otros cinco departamentos.

La decisión de implementarla fue tomada por el Ejecutivo tras un ataque que cobró la vida de tres elementos militares.

Publicidad