Radio en línea

EN VIVO

Internacional

Más de 2.000 detenidos en Venezuela en 2019 por razones políticas

"Desde el primero de enero hasta mayo de 2019 han ocurrido 2.014 detenciones". Así lo declaró Alfredo Romero, director de Foro Penal. 

Más de 2.000 detenidos en Venezuela en 2019. Foto con fines ilustrativos
Más de 2.000 detenidos en Venezuela en 2019. Foto con fines ilustrativos

Más de 2.000 personas han sido detenidas en Venezuela en lo corrido de 2019, la mayoría en el marco de protestas antigubernamentales, denunció la ONG de derechos humanos Foro Penal.


“Desde el primero de enero hasta mayo de 2019 han ocurrido 2.014 detenciones, fundamentalmente de personas que protestan”, declaró en rueda de prensa Alfredo Romero, director de Foro Penal, crítica del gobierno de Nicolás Maduro. 

Según Romero, a la fecha continúan presas más de 800 personas, incluidos varios militares.

Le puede interesar:  Maduro llama a militares a estar listos para defender a Venezuela de un ataque de EEUU

El pasado martes, el líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por medio centenar de países, encabezó el alzamiento de un reducido grupo de uniformados, que Maduro denunció como un intento de golpe de Estado.

La cúpula militar ratificó su adhesión al líder socialista, quien prometió ir tras los “traidores”, tras lo cual 25 insurrectos pidieron asilo en embajadas como la de Brasil.

Mueren dos adolescentes durante las protestas en Venezuela

 

En tanto, el dirigente Leopoldo López, liberado por los sublevados de su prisión domiciliaria, se refugió en la residencia del embajador español.

De acuerdo con Foro Penal, 338 civiles y militares fueron arrestados tras la rebelión. “Han quedado privados de libertad 82” personas, indicó Romero.

 

La Fiscalía contabiliza “aproximadamente 233 personas detenidas” en relación con el levantamiento, así como cinco muertos durante manifestaciones opositoras en apoyo a esa acción y protestas ocurridas el 1 de mayo.

Asimismo, el organismo ha solicitado 18 órdenes de captura contra “civiles y militares complotados”.

Con información de la agencia de noticias: AFP

Publicidad