Radio en línea

EN VIVO

Noticia Nacional

Según diputada, el 80% del presupuesto para hospitales Covid-19 no se ha ejecutado

La legisladora Andrea Villagrán señaló que el centro asistencial con más alta ejecución de fondos es el de Quetzaltenango, con el 39.73%.

La diputada Andrea Villagrán señaló que los hospitales destinados a la atención de pacientes con Covid-19 no han ejecutado al menos el 80% del presupuesto que les fue asignado.

Indicó que en total se destinó Q596 millones para el tema de la pandemia; sin embargo, solo Q115.16 millones se han ejecutado, lo que equivale al 19.31%.

La legisladora de la bancada Bien obtuvo estos datos del Sistema Informático de Gestión (Siges) y los centros de costo.

Detalles

En su cuenta de la red social Twitter, la parlamentaria Villagrán compartió las cifras específicas sobre la asignación de presupuesto a los distintos hospitales y su ejecución.

Hospital temporal de Quetzaltenango

  • Asignado: Q67.70 millones
  • Ejecutado: Q27 millones
  • Equivalente al: 39.73%

Hospital temporal del Parque de la Industria

  • Asignado: Q130.44 millones
  • Ejecutado: Q32 millones
  • Equivalente al: 24.46%

Hospital temporal de Zacapa

  • Asignado: Q61.22 millones
  • Ejecutado: Q12.44 millones
  • Equivalente al: 20.33%

Salud quita cerca de Q100 millones a hospitales temporales, denuncia diputada Villagrán

Hospital Nacional Especializado de Villa Nueva

  • Asignado: Q216.86 millones
  • Ejecutado: Q31.55 millones
  • Equivalente al: 14.55%

Hospital temporal de Petén

  • Asignado: Q59.44 millones
  • Ejecutado: Q7.62 millones
  • Equivalente al: 12.83%

Hospital temporal de Escuintla

  • Asignado: Q60.81 millones
  • Ejecutado: Q4.72 millones
  • Equivalente al: 7.78%

Situación de la pandemia

De acuerdo con datos oficiales del Ministerio de Salud, en el país se contabilizan hasta la fecha 63 mil 847 casos de coronavirus.

De ese total, 9 mil 058 casos continúan activos, mientras que 52 mil 370 pacientes se han recuperado.

De igual forma, la cartera de salud ha reportado el fallecimiento de 2 mil 419 personas como consecuencia de la enfermedad.

Coprecovid: Preocupa situación en Sololá y Totonicapán por más casos y muertes

* Con información de Francisco Pérez, Emisoras Unidas 89.7

Publicidad