Radio en línea

EN VIVO

Noticia Nacional

Coronavirus: Guatemala coloca más de mil millones de dólares en Eurobonos

El Ministerio de Finanzas colocó US$ 1 mil 200 millones de Bonos del Tesoro de la República de Guatemala en el mercado internacional.

El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) colocó US$ 1 mil 200 millones de Bonos del Tesoro de la República de Guatemala en el mercado internacional (Eurobonos), informó esa cartera.

De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Finanzas, dicha transacción se estructuró en dos tramos buscando las mejores condiciones del mercado.

  • Primer Tramo: US$500 millones a 12 años plazo, con una tasa de 5.375%
  • Segundo Tramo: US$700 millones a 30 años plazo, con una tasa de interés de 6.125%

Lea también: Coronavirus: Publican reglamentos para la entrega de bono de familia y protección de empleo

El primer tramo se estructuró como un Bono Social dirigido a proyectos elegibles, incluyendo medidas para dar respuesta a los efectos del coronavirus COVID-19.

El segundo tramo forma parte de las fuentes de financiamiento del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2020.

La operación se realizó a través del Bank of América (BOFA), uno de los bancos de inversión más reconocidos del mundo.

El ministro de Finanzas, Álvaro González Ricci, indicó que la política monetaria, cambiaria y crediticia que el país mantiene, además de las medidas de prevención y contención del COVID-19 ubican a Guatemala como uno de los países con mayores expectativas en la recuperación y vuelta a la normalidad de su economía.

Programas para afectados 

El Gobierno diseñó 10 programas para los sectores afectados por el estado de Calamidad Pública implementado para contener la pandemia del por lo que los ministros de economía, finanzas y desarrollo social.

González Ricci detalló que se cuentan con Q13 mil millones: Q2 mil 250 millones en readecuaciones presupuestarias y Q11 mil millones para atender la crisis, fondos que fueron aprobados por el Congreso de la República en tres ampliaciones presupuestarias.

Lea también: Cien días de Giammattei en el Gobierno: de estados de prevención a calamidad

Con información de Antonio Ordóñez 

Publicidad