Radio en línea

EN VIVO

Noticia Nacional

Cien días de Giammattei en el Gobierno: de estados de prevención a calamidad

Este 23 de abril de 2020, se cumplieron 100 días del Gobierno de Giammattei, quien asumió la Primera Magistratura el 14 de enero.

Han pasado 100 días desde que Alejandro Giammattei se convirtió en el presidente de Guatemala, poco más de tres meses en los que hemos pasado de estados de prevención al de calamidad, debido a la pandemia del coronavirus Covid-19.

Este 23 de abril de 2020, se cumplieron 100 días del Gobierno de Giammattei, quien asumió la Primera Magistratura el 14 de enero pasado, junto al vicepresidente Guillermo Castillo.

El mandatario recordó esta fecha con un mensaje acompañado con una fotografía en su cuenta de Twitter: “100 días sirviéndole al país”.

Sus acciones

La primera acción de Giammattei al frente del Gobierno fue decretar estados de prevención en municipios de los departamentos de Guatemala y Escuintla.

Otra de las primeras acciones fue también la creación de la Comisión Presidencial contra la Corrupción, la cual fue instalada para investigar casos en el Organismo Ejecutivo, la cual está a cargo Oscar Dávila Mejicanos, exfiscal del Ministerio Público (MP) y ex viceministro antinarcóticos.

La Comisión Presidencial contra la Corrupción ya presentó una denuncia formal contra funcionarios del Ministerio de Salud por irregularidades en la compra de medicamentos.

El MP inició una investigación contra Rodolfo Galdámez, quien fungía como viceministro Técnico. Fue destituido el 20 de abril pasado, junto a Héctor Marroquín, quien estaba a cargo del Viceministerio Administrativo.

MP inicia investigación contra ex viceministro de Salud, Rodolfo Galdámez

Sanciona ley de ONG

El 27 de febrero, Giammattei junto a su gabinete convocó a una conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura, para dar a conocer que sancionó el decreto 4-2020, correspondiente a las reformas a la Ley de ONG.

Sancionar la referida ley, que permite la cancelación de oenegés, le costó críticas de expertos nacionales e internacionales.

Giammattei sanciona reformas a Ley de Oenegés

Estado de Calamidad por coronavirus

El Presidente firmó el 5 de marzo pasado, el estado de Calamidad Pública en todo el territorio guatemalteco como medida de prevención por el coronavirus Covid-19.

Ocho días después de decretar el estado de Calamidad anunció el primer caso de Covid-19 en Guatemala, durante una actividad pública en la cual recibió una llamada para alertarlo del primer paciente guatemalteco infectado con el virus.

Desde el 13 de marzo a la fecha (23 de abril 2020) el número de contagios en Guatemala se elevó a 342. Por la enfermedad  10 guatemaltecos han fallecido.

Coronavirus: Número de contagios en Guatemala se eleva a 342 y 10 fallecidos

Debido a la propagación del virus en el país, el Organismo Ejecutivo decretó que se prórroga por treinta días más el plazo de vigencia del estado de Calamidad Pública implementado para mitigar los efectos del coronavirus, es decir hasta mayo.

Disposiciones presidenciales

Entre otras acciones para evitar la propagación del coronavirus en Guatemala, desde el 22 de marzo, Giammattei oficializó el decreto de toque de queda y otras medidas, entre las que destaca la suspensión del transporte público y el traslado entre departamentos.

Toque de queda: “No es por presiones de nadie”, dice Giammattei sobre cambio de horario

Publicidad