Radio en línea

EN VIVO

Noticia Nacional

Consejo de la Carrera Judicial continúa evaluando a aspirantes a magistrados

Se tiene previsto que este lunes sean evaluados 22 aspirantes a la Corte Suprema de Justicia y Salas de Apelaciones

Evaluaciones Consejo de la Carrera Judicial

Por sexto día consecutivo el Consejo de la Carrera Judicial continúa el proceso de evaluación para magistrados.

Los profesionales entrevistados tienen interés de ser electos como magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Salas de Apelaciones.

En total serán 22 los aspirantes que serán entrevistados este 16 de diciembre por los integrantes del consejo.

Con las entrevistas de hoy se alcanzaría la cifra de 150 de los 347 con los que que debe llevarse a cabo este proceso.

Cada entrevista tiene una duración de 15 minutos.

Evaluaciones

Este proceso se da luego de que la Corte de Constitucionalidad fijara los plazos para realizar las evaluaciones en un periodo de 30 días.

Posteriormente se deben entregar los resultados a las Comisiones de a Postulación el 6 de enero del 2020.

Serán estas las que tendrán 20 días para enviar las nóminas al Congreso de la República.

Inician las evaluaciones a aspirantes a magistrados de la CSJ y Corte de Apelaciones

Entrega de expedientes

Se tiene previsto que mañana sea publicada en el Diario Oficial la convocatoria para los aspirantes a una magistratura de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Los expedientes serán recibidos por la Comisión Postuladora para elegir a magistrados de la CSJ del 3 al 6 de enero.

Mientras tanto, la Comisión Postuladora para elegir a magistrados de las Salas de Apelaciones llevará a cabo su próxima reunión el 7 de enero.

Por qué expertos dicen que fallo de CC sobre postuladoras genera más incertidumbre

Jornada de fin de semana

El pasado sábado y domingo el Consejo de la Carrera Judicial entrevistó a medio centenar de jueces.

Según el presidente del consejo, Carlos Guerra, acudieron tres jueces de mayor riesgo a las entrevistas.

“Queremos explotar la calidad profesional y académica de ellos y dejarlo plasmado en la evaluación”, asegura.

Agregó que trabajaran hasta donde sea necesario para completar las entrevistas y algunas podrían hacerse por videoconferencia.

*Con información de Henry Montenegro.

Escuche el reporte de Henry Montenegro ▼

Publicidad