Radio en línea

EN VIVO

Internacional

Las sospechas que pesan sobre Netanyahu en Israel

La policía israelí recomendó el procesamiento del primer ministro Benjamin Netanyahu

Las sospechas que pesan sobre Netanyahu en Israel
Las sospechas que pesan sobre Netanyahu en Israel

La policía israelí recomendó el procesamiento del primer ministro Benjamin Netanyahu por corrupción, fraude y abuso de confianza, en dos casos.

Estas son, según la policía, las sospechas que recaen sobre el jefe del gobierno israelí, que ha sido ya interrogado siete veces desde principios de 2017.

– Cigarros y champán –

En el primer caso (llamado tambien “caso 1000”), Netanyahu y miembros de su familia son sospechosos de haber recibido sobornos por 750.000 séqueles (USD 240.000) de Arnon Milchan, un productor israelí de Hollywood, y por 250.000 séqueles (USD 72.000) de James Packer, un millonario australiano.

Estos sobornos se materializaron bajo forma de cigarros, botellas de champán, y joyas, distribuidos entre 2007 y 2016.

La policía sospecha que, a cambio, Netanyahu promovió un proyecto fiscal que habría beneficiado en millones de dólares a Milchan. El ministerio de Finanzas opuso sin embargo su veto al texto.

Netanyahu también habría intervenido ante la administración de Estados Unidos para ayudar a Milchan a obtener una prórroga de su visado en el país. La policía también sospecha que Netanyahu intercedió para facilitar la entrada de Milchan en el capital de la “2”, la cadena privada más popular del país.

El primer ministro habría además apoyado la creación de una zona comercial especial en la frontera entre Israel y Jordania en beneficio del millonario indio Ratan Tata, que tenía relaciones de negocios con Milchan. El proyecto fue finalmente abandonado.

Packer, que habría conocido a Netanyahu a través de Milchan, pudo haber compartido con éste los gastos de estos regalos.

– Mediagate –

En el segundo caso (“caso 2000”), la policía sospecha que Netanyahu intentó un acuerdo con el propietario del diario Yediot Aharonot, Arnon Moses, para obtener una cobertura más favorable de este gran rotativo israelí de pago, a menudo acusado por el primer ministro de estar en su contra.

A cambio, Netanyahu habría propuesto la posibilidad de hacer votar una ley que limitaba la distribución del Israel Hayom, un diario gratuito y principal competidor del Yediot Aharonot, y prohibir su publicación el fin de semana.

La policía se basa en el testimonio de Ari Harow, un exjefe de gabinete de Netanyahu, que aceptó dar su testimonio a cambio de mayor clemencia en caso de ser procesado.

– ‘Caso 3000’ –

Dos personas cercanas al primer ministro fueron interrogadas varias veces por policías que investigan sobre sospechas de presunta corrupción en torno a la venta a Israel, por Alemania, de tres submarinos militares del gigante industrial ThyssenKrupp.

Pero el propio Netanyahu no está implicado de momento en este caso, según la policía.

– Lujosas comidas –

El fiscal general informó en septiembre a la esposa del primer ministro, Sara Netanyahu, que corría el riesgo de ser juzgada por haber pasado, a cargo del contribuyente, facturas de lujosas comidas por importes de decenas de miles de dólares.

Sara Netanyahu, así como otro colaborador de la pareja, están acusados de haber encargado centenares de comidas a restaurantes de lujo y ‘chefs’, por una suma de 359.000 shekels (102.000 dólares).

Con información de la agencia: AFP 

Publicidad