Radio en línea

EN VIVO

Internacional

Estiman que medio millón de mascotas son abandonadas al año en México

Un dictamen del Congreso mexicano exhortó a realizar campañas de esterilización canina y de adopción de perros.

Cerca de 500.000 perros y gatos son abandonados al año en México. Una parte de ellos son adquiridos como regalos de Navidad, Día de Reyes y de San Valentín, pero meses después los dueños pierden el interés en ellos, dijo Emmanuel Pedraza, director general de la asociación civil Defensoría Animal.

“El abandono es muy notable en los meses posteriores a las festividades. A partir de marzo hasta julio que empiezan los cachorros a crecer, si es que sobreviven”, señaló Pedraza en una entrevista.

“En México, no existe un censo sobre mascotas o animales domésticos. Sin embargo, la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies (AMMVEPE) estima que hay alrededor de 28 millones”, de los que el 70 % se encuentran en la calle, cifra que crece un 20 % anual.

En opinión de Pedraza, quien ha trabajado en la defensa animal en cuanto a educación y legislación, la venta de perros y gatos sin esterilización y la cruza entre razas en criaderos y mercados clandestinos favorecen las cifras de abandono, maltrato y problemas de salud pública.

“La gente cree que son un peluche, compran un animal por su estética, pero no entienden que detrás de ello hay todo un tema de comportamiento de su propia naturaleza”, indicó el director de Defensoría Animal.

https://youtu.be/EJTAOcRTv_k

La Ley de Protección para los Animales del Distrito Federal prohíbe “la venta y explotación de animales en la vía pública o en vehículos; en tiendas departamentales, tiendas de autoservicio y, en general, en cualquier otro establecimiento cuyo giro comercial autorizado sea diferente al de la venta de animales”.

Fuente:  EFE

Publicidad